Desde julio de 2024, el Hospital Puerto Montt implementa el Programa de Nutrición Parenteral Domiciliaria, dependiente de la Unidad de Asistencia Nutricional. La iniciativa permite que personas que requieren alimentación por vía intravenosa continúen su tratamiento desde sus hogares, con apoyo clínico permanente del equipo hospitalario.
El programa está orientado a pacientes que, tras un periodo prolongado de hospitalización, se encuentran clínicamente estables, pero siguen dependiendo de la nutrición parenteral para mantener su estado de salud. Con esto se busca reducir días de hospitalización, disminuir el riesgo de infecciones intrahospitalarias y mejorar la calidad de vida de quienes deben sostener este tipo de tratamiento de larga duración.
Según explica Rodrigo Fernández, químico farmacéutico del programa, la nutrición parenteral domiciliaria se indica cuando la persona puede ser dada de alta y continuar en su domicilio, recibiendo el tratamiento junto a su familia. Esto no solo mejora su bienestar, sino que además libera una cama para otro paciente que lo necesite.
Desde la Unidad de Asistencia Nutricional destacan también el impacto emocional de este cambio. Pacientes que permanecen hospitalizados por largos periodos y dependen de la nutrición parenteral tienden a deprimirse más. En sus domicilios, en cambio, esta realidad se modifica. La enfermera Ana Laura Mancilla señala que volver a la vida cotidiana y recuperar la mayor autonomía posible es un objetivo clave, por lo que el equipo procura que la nutrición se mantenga el menor tiempo necesario durante el día, permitiendo actividades habituales en el resto de la jornada.
La experiencia de quienes ya participan del programa refuerza esta mirada. Irez Alvarado, beneficiaria, expresó su gratitud hacia los profesionales que gestionaron su alta y traslado con nutrición parenteral domiciliaria, subrayando la importancia de que un paciente pueda regresar a su casa y compartir ese proceso junto a su entorno.
Con este enfoque, el Hospital de Puerto Montt se ha posicionado como uno de los centros pioneros en integrar la nutrición parenteral domiciliaria como una extensión directa del cuidado hospitalario en el sur del país, acercando la atención especializada al entorno familiar y contribuyendo a un uso más eficiente de la infraestructura sanitaria.
Fuente: Hospital de Puerto Montt
